martes, 18 de diciembre de 2012

Convulsionando Instagram?

Estos ultimos días parece que el mundo Instagram se viene abajo con tantas noticias, rumores, etc.



Os voy a plantear mi visión ahora mismo sobre el tema , o más bien, sobre los dos puntos del tema.

  1. financiación de Instagram
  2. autoría de las fotografías y su uso comercial


1.- El primer punto yo lo veo claro como creo que todo el mundo lo ve : las cosas no son gratis y se necesita dinero para seguir adelante, invertir, reparar, etc. Una manera de hacerlo es la publicidad, igual que hacen la mayoría de servicios , y por tanto Instagram no podía ser menos. 
Todas las redes sociales que usamos suelen tener publicidad, todas las paginas web que visitamos suelen tener algo de publicidad (google ad sense, etc) y tod@s intentamos de alguna manera o otra financiar nuestra inversión inicial (recursos, tiempo, etc). No se puede vivir del aire... y además , que narices, si algo se nos da bien por que no deben pagarnos por ello !

Otra cosa es como hacer que esta publicidad no sea invasiva para el usuario final. Por nombrar algunas habituales:

Facebook logró colocar unos pequeños banners en nuestro timeline y bueno, la verdad , uno se acostumbra a casi ni verlos. 

Twitter tiene tweets patrocinados que yo paso casi sin verlos y no pongo el grito al cielo por que total, por un tweet de publicidad cada 10 o 20  me da igual. Peores tweets de gente que sigo he visto ! eso si que duele mis pobres ojos ;-).

La lista aquí no se acabaría (Gmail , Wordpress , Pinterest ya tarda en colocar alguna foto patrocinada, Flickr, Grooveshark, etc )




A mi personalmente no me molestaría si cada 25 fotos veo una patrocinada.. es que prefiero que Instagram siga como red social a que desaparezca . 


2.- El segundo punto ...aixx este segundo punto, este si que me molesta más. Una cosa es que generes anuncios y incluyas las fotos de usuarios, pidas permiso (que la mayoría lo darían) o nombres quien es el autor, pero coger las cosas y no tener ese detalle es feo. Facebook ya lo hace, anuncios con fotos nuestras, y como en muchas redes , todo lo que subes lo pueden usar a su antojo (recordemos que viven de nuestros datos, no son ONG's ) . 

Todo y poder usar nuestras fotos, yo creo que seria un detalle elegante por parte de Instragram nombrar a los autores... a no!! pero calla, si Instagram es de Facebook. Retiro lo dicho, la política es muy clara, las fotos son suyas, la cuenta es suya, y ya está. Es ético? no se si es ético o no es ético pero cuando aceptamos los términos de servicio es lo que hay , si no queremos entrar en la red pues no entramos, nadie nos obliga.

aún así , mi queja es por esas maneras de usar las cosas , que aunque estén alojadas en su sitio, un detallito si podrían tener para cuidar un poco sus clientes, por que ya lo somos, recibimos noticias , publicidad, etc


Mi conclusión : 

a todo cerdo le llega su San Martín, es decir, muchas redes se han creado, muchas han estado en lo más alto (myspace, etc) y pasado un tiempo zasss , los usuarios ya no están o han migrado a otra red. 
Por que? 
por un mal servicio, por el boca a boca, por que ya aburre, por que mandan mails hasta la saciedad, ... 

Pasará esto con Instagram, Facebook, Google+?? Desde luego, son modelos que han servido en un momento determinado y pasado un tiempo caerán en deshuso, así de simple. 

Dos ejemplos prácticos  :

  • ejemplo uno : los farmville, cityville, loquequierasville . El gran filón hace dos años donde muchas empresas han invertido una gran cantidad de tiempo y muchos inversores han invertido mucho dinero. A día de hoy ya se cuestiona si es viable, la mayoría de inversores no cree que pueda sacar un gran rendimiento y no apuestan por ello (mayoría he dicho, hay casos puntuales y atrevidos como Rovio y su Angry Birds para Facebook, pero estos ya tienen las espaldas cubiertas con las apps para mobiles


  • ejemplo dos : Whatsapp ! hasta hace una semana parecía el rey , que ha pasado? ahora parece que nadie lo quiera! Si , hay un competidor Line, que ha sabido encontrar las carencias de Whatsapp y lanzarse. Alguien duda de que cuando Line esté en la cumbre reinando no aparecerá otro ? Ya me lo diréis cuando Line empiece a publicitar cosas ;-).



Toda empresa necesita financiarse, y debe buscar el camino para ello, la gracia está en saber hacerlo y molestar lo mínimo a los usuarios 


EDIT : Pasado ese día convulsionador , desde IG rectifican la parte de comercializar fotos. Espero realmente que la de publicidad no, ya que sinó sería el fin de la red social . 

martes, 6 de noviembre de 2012

Vinculación de Blogger con Wordpress



El otro día me surgió la duda de vincular los dos blogs de los cuales disponía para unificar el conjunto de entradas . Después de investigar un poco en el tema os voy a exponer las dos opciones que he encontrado más interesantes :

1.- Importar desde Wordpress el blog completo de Blogger


  • accedemos a nuestro blog de Wordpress
  • ir a la sección Ajustes - Importa 
  • Marcaremos la opción de Blogger 

  • Nos pide los datos de acceso a través de nuestra cuenta de Google
  • Le damos al botón importar y esperamos
  • Pasado unos minutos ya podemos visualizar nuestro blog de Wordpress con las entradas de Blogger.

Puede que hayan diversos desajustes en las entradas , así que posiblemente nos tocará retocar manualmente algunas de ellas. 

¿Pero que ocurre si queremos seguir manteniendo los dos blogs? ¿Debo hacer lo mismo para cada entrada que genero en Blogger? 

NO, para eso se inventó IFTTT , una maravilla de la sincronización.



2.- Vincular un blog de Blogger con Wordpress 


  • Creamos una cuenta en IFTTT
  • Una vez creada, vamos a generar nuestra primera receta (recipe) 


  • Seleccionamos el icono de Blogger



  • Nos pide que nos validemos en Blogger (usuario y contraseña)


  • Seleccionamos "Any new post" , a cada nueva entrada del blog en Blogger realizar la acción


  • Le damos al botón "Create Trigger"


  • Ya tenemos creada la primera parte. Ahora pulsamos "that" i seleccionamos el icono Wordpress




  •  Ahora debemos validarnos con los datos de Wordpress y seleccionar la acción , que será crear un nuevo post "Create a post" 


  • Una vez seleccionado debemos decidir que aparece en el blog (si no queréis complicar la cosa dejar las opciones por defecto)



  • Una vez creado esto, ya tenemos nuestra receta. A partir de ahora , cada vez que escribamos un post en Blogger automáticamente (mas o menos 5 min) tendremos la nueva entrada en Wordpress 


Un saludo 

lunes, 29 de octubre de 2012

Ubuntu Tips: Donde están los botones de las ventanas?




Si , a veces pasa que nos desaparecen en Ubuntu los botones de maximizar, minimizar y cerrar. Podemos recuperar-los?

Sigamos estos pasos a ver que ocurre :

1.- Abrir Terminal :

  • Aplicaciones > Accesorios > Terminal  o
  • si disponéis de barra lateral buscar "terminal"

2.- Introducir el siguiente texto :

  • sudo nohup metacity --replace & 

3.- Os pedirá la contraseña de administrador ( que posiblemente sea la misma que usáis para entrar como usuario)

4.- Comprobar abriendo el navegador por ejemplo..

Un saludo para tod@s

Adobe Reader y Safari . Solución al pantallazo negro de los PDF




Si tenéis un MAC y habéis actualizado recientemente (puede que meses) el plugin de Adobe Reader para leer los PDF en vuestro navegador Firefox quizás os habéis encontrado con que al intentar hacer click en algún documento se carga pero muestra la pantalla en negro .

Aquí va una solución para el problema :

1.- Abrimos el Finder y nos vamos a la carpeta de los plugins de internet

2.- Machintosh HD > Library > Internet plug-ins y borramos el archivo AdobePDFViewerNPAPI.plugin

3.- Reiniciamos Safari

Con estos simples pasos volveremos a visionar nuestros PDF en Firefox.

viernes, 5 de octubre de 2012

Mural.ly , mapa mental rápido y eficaz


Se presentó la beta hace escasamente una semana pero ya podemos validar la entrada con FB o Twitter.

A medio camino entre un Prezi y un Mapa Mental, encontramos esta herramienta , con app incluida, que nos facilitará la faena a la hora de crear "murales" y compartirlos en la red.


Con Murally podemos añadir enlaces, imágenes (drag and drop) , notas al estilo post-it, simbologias, plantillas, fondos del mural,... 



Además podemos vincular desde la mayoría de redes sociales tal y como vemos en la imagen .


Una vez terminado el mural, podemos exportarlo a nuestras redes sociales o hacer una descarga en formato de imagen. 


Los murales pueden realizarse de manera individual o de manera colectiva con invitaciones vía email. Podemos dejar que sean visibles por todos los usuarios o privados para nosotr@s mism@s.


Un buen servicio que esperemos que en breve deje de ser beta . 

martes, 25 de septiembre de 2012

Nuevo curso escolar 2012-13

Por fin, después de unas semanas de locura inicial volvemos a la carga con el blog.



Antes de nada agradecer al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte el interés mostrado por los proyectos realizados en el centro sobre Realidad Aumentada  , y en especial a José Antonio Salguerio González por su publicación, y Evaristo Gonzalez Prieto por su difusión y colaboración.

Aquí teneis el articulo : Realidad Aumentada Buenas prácticas 2.0

Cuales són los proyectos o ideas de este curso escolar ?

- Afianzar lo que tenemos, por tanto vamos a empezar a proyectar las mejoras sobre el tema de Realidad Aumentada ya publicado en este blog. Las APP's han cambiado, Layar, Hoppala, etc , por tantó habrá que estudiar sus mejoras y por que no, integrar codigos QR o Geolocalización y detección por imagen.... (siempre ampliamos algun detalle ....)

- Ideas? muchas. Se podran llevar a cabo? se intentarán ;-).

Espero que a partir de ahora pueda dedicar de nuevo tiempo a las entradas del blog y comentar los proyectos de aula en la red para que puedan compartirse en todos los centros educativos.

A todo ello, estamos de celebración de 25 años del Instituto Torre del Palau de Terrassa, y eso conlleva nuevas actividades (físicas y virtuales).  Por si estais interesados en las propuestas, actos , etc, aquí teneis el enlace :


miércoles, 20 de junio de 2012

Infografías : Como presentar los datos decentemente

Desde el ultimo año han florecido por la red diferentes servicios para crear infografías a través del navegador. Unas muy simples, otras con muchas mas opciones. Aquí os presento algunas que quizás podáis utilizar en vuestro día a día en el trabajo, ya sea a nivel empresa o educativo.

Para trabajar con ellas es necesario un registro, ya sea a través de correo electrónico o redes sociales (facebook, twitter)

Create.ly




Mas que infografías yo diría que esta orientado a crear diagramas . Permite multitud de iconos, formas, etc
La galería de plantillas (templates) es increíble:


Algunas características:
- podemos importar imágenes
- compartir
- trabajar en grupo, añadir datos, modificaciones etc
- Exportar a imagen, PDF o a un correo electrónico

El plan de datos gratuito solo permite que todos tus documentos sean públicos. Si te interesan otros planes aquí tienes un desglose de cada uno.


Además nos permite descargar un software para realizar estos diagramas y sincronizarlos posteriormente en linea.



Un ejemplo de create.ly lo tenéis en la entrada que cree en este blog sobre el uso de realidad aumentada en los centros educativos:

Por su versatilidad desde luego es una muy buena opción . Quizás el apartado visual no es tan llamativo, bonito como las otras opciones pero sin duda es una gran herramienta de trabajo.

Visual.ly


Esta web permite crear una serie de infografías a partir de plantillas. Si nos interesa mas de las que nos ofrecen existe un plan de pago, incluso pueden generarnos infografías para marcas, etc.


La parte gratuita permite realizar una serie de infografías de Facebook y Twitter: Estadisticas, paginas de fans, comparar cuentas de twitter, etc. Simplemente hay que validar la cuenta de Facebook o Twitter y el solo generará los datos para la infografia. 
(EN TEORIA FUNCIONA AUNQUE YO NO HE CONSEGUIDO NUNCA SINCRONIZAR LOS DATOS)


Tal y como comentan en la web , en breve habrán nuevos diseños para mejorar las infografías, ya que ahora mismo es un poco limitado.

Easel.ly


Esta web nos permite crear una gran variedad de infografías, a partir de hojas en blanco, plantillas o incluso a partir de otras que han creado otros usuarios.


Disponemos de una zona de trabajo, con unas plantillas basicas a seleccionar, incluida la blanca, y con una serie de menus donde aparecen imagenes , simbolos, iconos, etc que podemos arrastrar a nuestra infografía.


Podemos cambiar el fondo, añadir texto, subir ficheros de nuestro ordenador... Mas que una web para infografías, es una web para realizar todo tipo de graficos, muy completa y muy versatil.

Infogr.am



Con Infogr.am podemos subir imágenes, añadir gráficos de barras, sectores, crear encabezados y añadir texto o quote.



El único inconveniente es que no permite redimensionar la imagen subida, con lo que debe ser una imagen de tamaño grande o quedará pixelada en la infografia.



En el menú crearemos una nueva infografa o gráfico. Dispone de aprox 10 plantillas para elegir la infografia

Se trata de un buen servicio, i en breve dispondrá de nuevas plantillas para trabajar. 

A parte de estos servicios existen mas en la red? por supuesto... pero eso ya es para otra entrada ;-). 

Un saludo